top of page

8 millones de nuevos empleos, si se cumple el Acuerdo de París.

  • Foto del escritor: MARIA FERNANDA JAUREGUI RUBIO
    MARIA FERNANDA JAUREGUI RUBIO
  • 2 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept 2021

Expoknews

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 9 de Agosto del 2021

Palabras clave: contaminación, políticas ambientales, Acuerdo París, empleo


Según un estudio realizado se dice que si el mundo cumple los objetivos del Acuerdo de París, no solo se podría evitar los malos efectos en el cambio climático, sino que ademas podrían surgir al rededor de 8 millones de nuevos empleos en el sector energético. Sin embargo, las cifras quedarían por debajo del numero de puestos de trabajo que genera el sector de combustibles fósiles, de todos modos Johannes Emmerling quien es autor y economista medioambiental, afirma que pueden recompensarse con creces con nuevos puestos de trabajo en las energías renovables.


En el futuro, específicamente en el año 2050, se espera que el 84% de los de estos empleos corresponderán al sector de energía renovable, el 11% a los combustibles fósiles y el 5% a la energía nuclear. Cabe resaltar, no todos los países cuentan con las mismas oportunidades y facilidades para generar este tipo de empleo, sin embargo es posible aplicar estas políticas y buscar otras opciones. Por último, se debe aclarar que estas políticas ambientales no destruirían la economía según mitos, por el contrario, ayudaría a la generación de empleo.


La preocupación por el cambio climático y por la economía mundial, cada vez es mas grande. No sabemos que medidas tomar sin afectar alguno de los dos factores, pero lo que si tenemos claro es que se tienen que tomar cartas en el asunto. Este artículo, nos desmiente el mito de que no podemos seguir creciendo si se crean políticas ambientales, por el contrario esto nos beneficiaria tanto en la salud como en la economía.





Comments


bottom of page