top of page

Una dona nuclear vs el cambio climático.

  • Foto del escritor: MARIA FERNANDA JAUREGUI RUBIO
    MARIA FERNANDA JAUREGUI RUBIO
  • 8 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

Expoknews

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 18 de Febrero del 2022

Palabras clave: energía limpia, cambio climático, efecto invernadero, electricidad.


Un informe presentado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático demostró que se debe reducir a la mitad de emisiones de gases de efecto invernadero esta década y se debe tener cero emisiones en el año 2050. Esto quiere decir, que se debe tomar acciones ahora mismo, dejando aun lado los combustibles fósiles y así mismo tener el calentamiento global bajo control.


Como opción se puede tener la implementación de energías verde, la cuales son limpias y proviene de fuentes renovables y no afectan la atmósfera. Esto quiere decir, que no generaría ningún impacto negativo. Otra opción son la creación de centrales hidroeléctricas, las cuales ayudarían al flujo de agua de los ríos, arroyos o lagos para producir electricidad.


Sin embargo, hay algo que podría ayudar a gran a escala y es la dona nuclear, la cual promete generar y mantener energía limpia a partir de una fusión entre el deuterio y tritio. Esto, promete no dejar ningún tipo de residuos radiactivos ni gases de efecto invernadero. Sería un invento de gran ayuda a nivel general y en especial a algunos países como China, India, Japón, EE.UU, entre otras.


La dona nuclear podría ser una opción para retribuirle algo al cambio climático, tal vez no sea una solución pronta y completamente segura, pero es una opción frente a a problemática que se vive hoy en día. Esta en cada uno de los ciudadanos ayudar y aportar con sus capacidades y adicionalmente, confiar en que una posible solución sea la anterior nombrada.

Comments


bottom of page